Una gratísima sorpresa descubrir a los UST Singers

2 Oct

por F. Javier Gutiérrez

Las personas que me conocen saben que no soy especialmente aficionado a asistir a conciertos de coros, pues no se encuentran entre mis preferencias tanto de repertorio como de sonido.

Por ello fue para mí una gratísima sorpresa descubrir a los UST Singers, que recalaron el pasado día 27 de septiembre en Barcelona, en la Iglesia de San Agustín, en un concierto incluído en su vigésimo primera gira mundial. Este coro está formado por estudiantes y antiguos estudiantes de la Universidad de Santo Tomás (Manila, Filipinas) y dirigido por Fidel Gener Calalang Jr.  No puedo por menos que decir que quedé admirado tanto por el trabajo técnico constante que sin duda debe haber tanto por parte del director como de los integrantes del coro (los UST Singers pueden a voluntad sonar como un solo instrumento, como un cuarteto de cuerda o como una orquesta con instrumentos solistas, siendo el empaste y la mezcla de timbres de una gran perfección), como la exquisita sensibilidad musical y expresiva que se manifiesta en el resultado que pueden percibir los espectadores.

Los UST Singers cuidan también el aspecto visual de la interpretación, absolutamente moderno en su presentación. No solo por el vestuario (con reminiscencias de trajes tradicionales filipinos) sino que cada pieza está interpretada con una disposición de los integrantes en el espacio escénico, así como una coreografía adecuada a la obra interpretada.

Destacar también la altísima calidad técnica y tímbrica de las voces solistas, especialmente las femeninas y las voces graves masculinas, todas de resonancia operística.

El concierto dio comienzo con la interpretación de cuatro piezas religiosas, en las que no sólo se puso de manifiesto la capacidad musical del coro (sirva como ejemplo el rango gradual de pianísimo a fortísimo en The Lord’s Prayer de Albert Hay Malotte) sino también la expresión de un sencillo y emocionante fervor religioso que me emocionó.

En esta primera parte destacaría especialmente la pieza Jubilate Deo, compuesta por el propio Fidel G. Calalang,Jr., en un estilo musical contemporáneo pero al mismo tiempo con ciertas raíces que recuerdan a los motetes y la época dorada de la música religiosa. La pieza tiene unos ritmos muy marcados, punteados aquí y allá por algunos instrumentos de percusión.

En la segunda parte, con canciones internacionales, el coro dio muestras de su versatilidad de estilos lingüísticos, para a continuación, en la tercera parte,  emocionar al público con las intensamente melódicas canciones filipinas.

La parte final estuvo dedicada al repertorio de Broadway, donde los UST Singers demostraron su dominio del estilo y, lo que es más importante ,del idioma y acento puramente norteamericano.

Tras los aplausos, los bises. Un concertante magníficamente interpretado (operístico casi)  de Les Miserables, y unas canciones ilocanas que entusiasmaron especialmente al público de la región, que las acompañó cantando y moviéndose al ritmo de las piezas.

Como aspectos no tan positivos del recital, simplemente comentar que el sonido de las piezas con acompañamiento quedó deslucido debido a la megafonía, que destacaba en exceso el acompañamiento en detrimento de las voces. Igualmente, en cuanto a la organización, la constante presencia de fotógrafos (quizá hubiera debido limitarse el tiempo de fotos a la primera de las piezas y al final) y el comportamiento un tanto inquieto del público no nos permitió disfrutar del concierto de la forma que estamos acostumbrados los aficionados a la música.

Volveré a escuchar en vivo a las UST Singers siempre que tenga la oportunidad.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: